Siguiendo las recomendaciones sanitarias y llevando a cabo todas las acciones pertinentes, ¡volvemos a estar operativos! Volvemos con las pilas cargadas para ofreceros nuestros servicios de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Logopedia, Psicología y Neuropsicología. Además de atender en nuestro centro, disponéis de los servicios de Logopedia y Psicología vía online. De acuerdo con las indicaciones dadas,... Leer más →
Intolerancia a la Actividad Física, Disfunción Cardiorrespiratoria & Traumatismo CraneoEncefálico
Hamel, R.N. & Smoliga, J.M. Sports Med (2019) 49: 1183. https://doi.org/10.1007/s40279-019-01122-9 El Traumatismo CraneoEncefálico (TCE) está muy presente en estos días, dado que es uno de los problemas que afectan a la salud en las que no depende exclusivamente de parámetros demográficos. El TCE pude tener diferentes grados de gravedad. En grados moderado-severo de TCE,... Leer más →
¡AL AGUA TOD@S!
Con la llegada del verano, una sensación de que nos vamos a derretir, todos nos acordamos de una piscina o la playa para refrescarnos y aliviar ese calor infernal que podemos llegar a alcanzar en estas fechas. Ahora vamos a centrarnos en el daño cerebral, ¿es bueno el medio acuático? ¿sirve para algo más que... Leer más →
PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO MÁS FRECUENTES EN DAÑO CEREBRAL ADQUIRIDO
Muchas personas con lesión cerebral experimentan alguna forma de cambio emocional y conductual. Existen cuatro razones por las que estos tipos de déficit pueden ocurrir: DAÑO NEUROLÓGICO Particularmente los lóbulos frontales, actúan sobre la regulación de las emociones, la motivación, la excitación sexual, el control y la consciencia de sí mismo. Cuando el cerebro se... Leer más →
Inteligencia Fluida · Ictus · Sinergias entre Entrenamientos Aeróbicos & Cognitivos
Ploughman M, et al. (2019). Synergistic Benefits of Combined Aerobic and Cognitive Training on Fluid Intelligence and the Role of IGF-1 in Chronic Stroke. Neurorehabilitation and Neural Repair, 33(3), 199–212. Muy interesante este estudio, que nos presenta los beneficios de realizar nuestras sesiones de Neuropsicología inmediatamente después de un Entrenamiento Aeróbico supervisado, concretamente sobre la... Leer más →
SINDROME DEL EMPUJADOR ¿QUE ES?
Este mes hemos querido presentaros un desorden que hemos visto en nuestro Neuralfit alguna vez, y que realmente es poco conocido en nuestra sociedad. El desorden es conocido como Síndrome del Empujador. El Síndrome del empujador es un desorden caracterizado por un empuje activo desde el lado no afecto hacia el lado afecto, el cual... Leer más →
Reserva Cognitiva
La reserva cognitiva es el término neuropsicológico que se refiere a la capacidad de tolerar los cambios en las estructuras cerebrales. Estos cambios pueden ser debidos tanto a la edad como a patologías. ¿Como se consigue una reserva cognitiva? Es el resultado de la acumulación a lo largo de los años de los siguientes factores:... Leer más →
ALIMENTANDO CUATRO PÁJAROS CON UN PANECILLO · Ejercicio Aeróbico tras un ICTUS
Ejercicio es sinónimo de salud. Aplicado a una población cuya salud se encuentra mermada, el ejercicio se convierte en pieza fundamental para mejorar la calidad de vida. En este post, centramos la temática en el ejercicio aeróbico para personas que han sufrido un ictus, y como éste puede provocar mejoras en cuatro aspectos diferentes de... Leer más →
El concepto Bobath es uno de los enfoques más utilizados en el campo de la neurorrehabilitación. Un enfoque creado por el matrimonio Karel y Berta Bobath, a mediados del siglo pasado que rompió en aquella época con el tratamiento convencional en rehabilitación neurológica basándose en tratamientos ortopédicos. Pero este concepto hoy día ha ido variando... Leer más →
NEUROPLASTICIDAD, EJERCICIO FÍSICO Y PARKINSON
Texto basado en: Hirsch MA, Iyer SS & Sanjak M. Exercise-induced neuroplastiicty in human Parkinson's disease: What is the evidence telling us? (2016) (22) pp S78-S81. Cada vez es más frecuente la prescripción de ejercicio físico en enfermedades neurológicas, y por supuesto, el caso de la Enfermedad de Parkinson (EP), no iba a ser una... Leer más →